Hay muchas razones por las cuales viajar a Europa en invierno: mejores precios en hoteles, menos turistas y la posibilidad de vivir algunos eventos únicos como Navidad. Sin embargo visitar Europa en invierno tiene una parte negativa que todos conocemos: el frío. Para que vayas preparado y puedas disfrutar de tu viaje en este post te cuento en detalle qué ropa llevar a Europa en invierno.
En este post vas a encontrar:
A pesar del frío, el invierno es una gran época para viajar a Europa. No te dejes guiar por los comentarios de gente que te dice cosas como “te vas a morir de frío y no vas a disfrutar” o “no te va a entrar la ropa en la valija” (antes de viajar a Europa por primera vez recibí todo este tipo de comentarios de gente que ni siquiera había ido a Europa en su vida ni eran meteorólogos).
Hace frío? Sí, pero es posible viajar a Europa en invierno y disfrutar el viaje, solo hay que ser inteligentes al elegir la ropa.
Razones para visitar Europa en invierno
- Menos cantidad de turistas que en verano. La mayoría de la gente elige el verano para visitar Europa, así que si viajas en invierno vas a poder disfrutar de las calles con mucha menos gente.
- Precios más bajos en vuelos y hospedaje. Al ser temporada baja, es posible encontrar mejores precios en vuelos hacia Europa y en hospedaje.
- Nieve y paisajes soñados en muchos destinos
- La posibilidad de vivir la magia de la Navidad. La ciudades se llenan de decoraciones, mercados navideños y el ambiente es realmente mágico.
- La posibilidad de practicar deportes de nieve como ski, snowboard y patinaje sobre hielo.
- La posibilidad de ver las auroras boreales en algunos países como Noruega o Finlandia.
- Mientras que tu plan no sea ir a la playa, los destinos Europeos como ciudades se pueden disfrutar perfectamente en invierno.
Si es tu primera vez en Europa leé: Consejos para viajar a Europa por primera vez
Clima en Europa en invierno
Obviamente Europa es un continente muy grande y las temperaturas en invierno varían mucho según cada región y país. Por eso, la ropa que lleves en tu valija va a depender de los destinos que vayas a visitar y las actividades que pienses hacer.
Es cierto que el clima es frío pero no nieva en todas las ciudades ni todos los años. Hay lugares de España o Portugal por ejemplo en donde no hace realmente frío en invierno. En cambio los países de más al norte suelen ser los más fríos.
El invierno va de noviembre a marzo, siendo enero y febrero los meses más fríos. Lo que siempre hago y recomiendo es chequear el clima de los destinos que visites unos días antes de viajar.
Algunas temperaturas promedio para que tengas una idea del clima en Europa en invierno:
- Madrid. Enero: 10°C máx / 3°C mín, Febrero: 12°C máx / 4°C mín
- Barcelona. Enero: 15°C máx / 9°C mín, Febrero: 15°C máx / 8°C mín
- Londres. Enero: 9°C máx / 4°C mín, Febrero: 9°C máx / 5°C mín
- París. Enero: 8°C máx / 3°C mín, Febrero: 9°C máx / 3°C mín
- Amsterdam. Enero: 6°C máx / 1°C mín, Febrero: 6°C máx / 0°C mín
- Roma. Enero: 12°C máx / 3°C mín, Febrero: 14°C máx / 3°C mín
- Berlín. Enero: 3°C máx / -2°C mín, Febrero: 4°C máx / -1°C mín. Suele nevar en Enero.
- Praga. Enero: 3°C máx / -1°C mín, Febrero: 5°C máx / -1°C mín
- Estocolmo. Enero: 1°C máx / -3°C mín, Febrero: 1°C máx / -3°C mín
- Copenhague. Enero: 3°C máx / -1°C mín, Febrero: 3°C máx / -1°C mín
- Atenas. Enero: 13°C máx / 7°C mín, Febrero: 14°C máx / 7°C mín
Qué ropa llevar a Europa en invierno
ROPA
- Ropa térmica. Como primer capa lo mejor es usar ropa térmica. Yo siempre recomiendo la marca japonesa UNIQLO. Tengo calzas (leggings) y camisetas térmicas de esta marca y siempre las llevo a mis viajes si el clima es invernal. También en Amazon se consiguen leggings térmicos como estos a muy buenos precios.
- Remeras o camisas manga larga. Podés llevar 2 o 3 remeras para usar en días que no haga tanto frío y no uses la camiseta térmica.
- Sweaters y/o buzos. Para la capa intermedia, podés llevar 2 o 3 sweaters de lana o buzos tipo polar. La marca Columbia tiene buzos excelentes como este, super abrigados y compactos. Los sweaters largos para mi son una excelente opción porque quedan bien tanto con un jean como con unas leggings, e incluso se pueden usar como vestido con unas medias can can.
- Pantalones. 2 jeans o pantalones que sean de material grueso. Recordá que abajo vas a tener las leggings térmicas.
- Campera. Te recomiendo que lleves una campera bien abrigada, que sea impermeable y en lo posible que tenga capucha. La vas a usar prácticamente todos los días de tu viaje así que asegurate que sea de buena calidad. Yo me compré una campera en Europa cuando viajé durante el mes de Febrero muy similar a esta. Otro tipo de campera que está muy bien para el invierno es una similar a esta. Además de esto a mi también me gustan mucho las camperas que son de fleece, súper calentitas.
También podés llevar alguna campera más liviana tipo UNIQLO o un tapado más elegante por si querés vestirte alguna noche. Acá hay algunas opciones de camperas recomendadas para viajar en invierno a Europa:
- Campera Canada Goose, son lo mejor para el clima frío, aunque bastante caras.
- Medias. Te recomiendo llevar algunos pares de medias térmicas y otros de medias normales para los días que no hace tanto frío o simplemente estar dentro de tu alojamiento.
- Ropa interior.
CALZADO
Una de las cosas más importantes para no tener frío en Europa en invierno es usar el calzado adecuado. Yo recomiendo llevar unos buenos borcegos o botas que sean impermeables y mantengan el calor.
Yo tengo dos pares de borcegos Timberland que van perfecto con el clima europeo de ciudades. Si te vas a comprar calzado para el viaje, usalo antes así evitás posibles lastimaduras que te cause usar zapatos nuevos y caminar mucho.
Otro calzado que uso mucho son los borcegos clásicos Dr Martens. Son mucho más fríos por dentro pero me resultan mucho para el clima de Barcelona o ciudades con clima similar.
Si tenés pensado visitar los países nórdicos o ir a lugares con más naturaleza en donde vayas a estar pisando nieve constantemente, tendrías que llevar unas botas especiales para nieve como estas Sorel.
↣ Si vas a estar hospedado en un hostel con baño compartido, llevate un par de ojotas para usar en la ducha.
ACCESORIOS
- Guantes: vas a necesitar unos buenos guantes que sean de calidad para protegerte del frío. Si son guantes “touch” mejor, podés usar el celular sin sacártelos.
- Gorro: otro accesorio indispensable para el frío son los sombreros o gorros. Yo siempre uso gorros tipo beanie. También podés llevar una orejeras para proteger tus orejas del frío.
- Bufanda: las bufandas te van a salvar los días en el invierno europeo. Además, son un gran accesorio para darle un poco de vida a los outfits invernales.
- Calentadores: si vas viajar a algún destino con temperaturas muy extremas, podés comprar estos calentadores de pies y manos. Son autoadhesivos y mantienen el calor durante un par de horas.
- Manteca de cacao: clave para el clima invernal, así evitas tener los labios resecos.
- Anteojos de sol
- Mochila o cartera de día: para andar todo el día recorriendo, podés llevar una mochila pequeña o una cartera cruzada que te sea cómoda. Yo amo las mochilas Herschel y las uso en todos mis viajes. Ahí meto mi cámara, billetera, botella de agua, anteojos, etc. Te dejo este post con las mejores mochilas Herschel para viajeros.
- Paraguas pequeño
HIGIENE Y MEDICAMENTOS
- Artículos de baño. Recordá que en el equipaje de cabina sólo se permiten envases de hasta 100 ml. Lo más simple es tener unos envases de silicona como estos, que se pueden recargar con tus productos. Si sos de Argentina, podés encontrar unos similares en Farmacity.
- Cosméticos y maquillaje
- Cepillo de dientes y pasta
- Desodorante
- Protector solar
- Medicamentos
- Alcohol en gel
- Pañuelos
- Toalla. Si te vas a quedar en un hostel podés necesitar llevar tu toalla (muchos hostels incluyen una). Si no querés llevar una toalla que te ocupe mucho espacio podés comprar una toalla de secado rápido.
ELECTRÓNICA Y OTROS
- Cargador portátil: Un infaltable si vas a pasar todo el día fuera del hotel.
- Adaptador universal: Otro infaltable para cualquier viaje al exterior. Hay adaptadores universales muy baratos como este que sirven para visitar cualquier país del mundo.
- Celular y auriculares
- Botella de agua/termo: Algo que siempre llevo en mis viajes es una botella de agua recargable como esta. La uso en los aeropuertos y la recargo en el hotel para tener agua durante el día.
- Candados extra. Te recomiendo llevar 1 o 2 candados extra por si se te rompe el de tu valija y para el locker del hostel en el caso de que te quedes en este tipo de alojamiento.

Londres en febrero
Qué equipaje llevar a Europa en invierno
A la hora de elegir el equipaje que vas a llevar, tené en cuenta que lo mejor es ir liviano, sobre todo si vas a visitar viarios países. Lo que yo recomiendo es viajar solo con una valija carry on y una mochila.
Te puede parecer poco espacio pero viajar a Europa con equipaje de mano en invierno es posible, solo hay que elegir bien las prendas y meter la ropa en la valija de manera inteligente.
- Llevá la ropa que más te ocupe lugar como las botas/borcegos y el abrigo puesto. Siempre que tengas que tomar un avión, tren o micro a otra ciudad, ponete encima toda tu ropa más pesada.
- Enrollá la ropa. Esta técnica es la que a mi me da mejores resultados para empacar. Hacé rollitos con toda tu ropa para que ocupe poco espacio.
- Guardá la ropa en cubos organizadores. No solo te ayudan a ordenar la ropa dentro de tu valija, sino que te permiten identificarla más rápido ya que en cada cubo vas a meter las prendas del mismo tipo. Para mi es lo mejor, sobre todo si te vas a quedar en un hostel donde no podés estar desplegando toda tu ropa, con los cubos organizadores vas a encontrar lo que estás buscando de manera más rápida.
- Aprovechá cada espacio. No dejes lugares llenos de aire. Dentro de los zapatos, van las medias o la ropa interior.
Qué llevar en tu mochila de mano o artículo personal:
Como artículo personal suelo llevar la misma mochila de día que pienso usar todos los días en mi viaje. Ahí llevo estas cosas:
- Documentos
- Billetera
- Necessaire: crema hidratante, cepillo de dientes, cepillo de pelo, manteca de cacao y protector solar.
- Medias extra
- Lentes
- Libro
- Botella de agua recargable
- Algún snack como una barra de cereal
- Auriculares
- Cargador del celular
- Alcohol en gel
- Bufanda, gorro y guantes para usar cuando llegue a destino.
↣ También suelo llevar un cinturón/riñonera de viaje en donde guardo mi plata y pasaporte.
Consejos para viajar a Europa en invierno
- Vestirse en capas es clave. Dentro de los museos, restaurantes y tiendas está prendida la calefacción y te vas a terminar quedando sólo con la primer capa.
- En invierno los días son más cortos. En algunos lugares ya oscurece alrededor de las 16:30 hs. Por eso es súper importante levantarse temprano para aprovechar al máximo las horas de luz.
- En invierno los museos, tiendas y restaurantes suelen cerrar antes.
- Lleva solo lo necesario. No lleves peso extra porque te vas a arrepentir. Lo que no creas realmente necesario se queda en casa. Y si pensás comprarte ropa entonces te diría que vayas con la valija casi vacía.
Eso es todo! Ahora ya sabés qué llevar a Europa en invierno. Si necesitás ayuda o tenés alguna duda por favor dejala en los comentarios. Espero haberte ayudado 🙂
Otros posts sobre Europa:
- Consejos para viajar a Europa por primera vez
- 20 consejos para viajar a Londres por primera vez
- Dónde alojarse en Londres: mejores zonas y hoteles
- Qué ver en Ámsterdam en 2 días
- Dónde alojarse en París: mejores zonas y hoteles
HACÉ CLICK ACÁ PARA VER TODOS LOS POSTS DE EUROPA
Postcardsfromivi es un participante del Programa de Afiliados de Amazon.com, un programa filial de publicidad diseñado para proporcionar los medios a los sitios para obtener comisiones por publicidad, al hacer publicidad y enlaces a Amazon.com. Podés leer más sobre los programas de afiliados acá.
6 comments
[…] Europa […]
[…] Europa […]
[…] Europa […]
[…] Qué ropa llevar a Europa en invierno […]
[…] Europa […]
[…] Europa […]