Londres es una de mis ciudades favoritas en el mundo. Diversa, cosmopolita, llena de historia y rincones de película. En este post te dejo algunos datos útiles y consejos para viajar a Londres por primera vez.
*este post contiene enlaces de afiliado
Quizás Londres guarda un lugar especial entre mis recuerdos viajeros porque esta fue la primer ciudad Europea que visité y fue además a donde hice mi primer viaje sola. Lo cierto es que la ciudad me fascinó y me declaro fanática total de Londres.
A pesar de que a veces tiene una injusta mala fama (clima lluvioso todos los días, gente fría, todo es caro,etc) yo creo que Londres tiene algo para ofrecer a todos, sólo hay que descubrirlo. Te voy a dar los mejores tips para viajar a Londres para que disfrutes de tu viaje al máximo.
20 consejos para viajar a Londres por primera vez
1. Quedate varios días en la ciudad
Londres es una ciudad muy grande y con una gran cantidad de cosas para hacer. Mi primer recomendación es que le destines como mínimo 4 o 5 días para que recorrer la ciudad tranquilo. Si te quedas menos de esta cantidad en tu primera vez en la ciudad vas a andar corriendo de un lado a otro y realmente no vas a poder disfrutarla.
2. Tour gratis por Londres

Algo que me gusta hacer al visitar una ciudad por primera vez es tomar un free tour para conocerla. Estos tours son completamente gratuitos, solo pagas una propina al final según tu criterio. Civitatis ofrece varios tours por Londres con guía en español:
- Free tour por el Londres imprescindible: un tour excelente para empezar tu visita por la ciudad. Pasa por los principales sitios históricos de Londres.
- Free tour por el Londres antiguo: un tour que recorre los sitios más antiguos de la ciudaad.
- Free tour por Notting Hill: no podés dejar de visitar el barrio más lindo de la ciudad.
3. Reservá el alojamiento con anticipación
El alojamiento en Londres es bastante caro así que cuanto antes reserves tu alojamiento es probable que encuentres mejores precios.
Para más info sobre hospedaje te recomiendo que leas mi artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Londres que incluye hoteles, hostels y departamentos recomendados.
4. Movete en transporte público

Moverse por Londres en transporte público es muy fácil! Podés hacerlo tanto con la tarjeta Oyster Card (tarjeta recargable que podés comprar en cualquier estación de metro) como con una tarjeta de crédito contactless.
Una vez que llegas al límite de ₤7.7 en un día (tanto en viajes de metro como autobuses), no pagás más transporte por ese día.
Si vas a pagar con tu tarjeta contactless, es importante saber si tu banco te cobra comisión por ser otra moneda o no.
Más información en el sitio oficial de Oyster Card.
5. Llevá tu adaptador
Uno de los mejores consejos que te puedo dar es que siempre lleves un adaptador universal en tus viajes. Es mucho más simple que andar comprando un adaptador en cada lugar y podés comprar uno por sólo EUR $10 en Amazon.
En Inglaterra los enchufes son tipo G, distintos a los que vas a encontrar en el resto de Europa. Esto era algo que yo no sabía la primera vez que viajé a Londres y tuve que comprar un adaptador a un precio carísimo.
6. Documentación requerida
Antes de realizar cualquier viaje es importante chequear la documentación necesaria. Recordá que desde el Brexit, todos los ciudadanos españoles y de países europeos necesitan pasaporte para ingresar a Inglaterra.
En está página del gobierno podés chequear qué documentación necesitás según tu país de origen.
7. Vas a necesitar libras o tarjeta
La moneda oficial del Reino Unido es la libra esterlina. Si pensás cambiar efectivo, re recomiendo evitar cambiar dinero en el aeropuerto ya que las comisiones son muy altas. Podés buscar alguna casa de cambio por el centro de la ciudad.
Hoy en día todas las tiendas se manejan con tarjeta de débito o crédito. Es la forma más fácil, rápida y segura de pagar.
Para evitar comisiones por el cambio de moneda, hay 2 tarjetas que recomiendo para viajar, ambas son sin comisiones y gratuitas:
8. Mejor época para viajar a Londres

Puede que te imagines a Londres siempre lluviosa, con niebla y frío pero esto en realidad no es TAN así. En realidad en Londres llueve menos que en otras ciudades como Roma por ejemplo.
Durante el invierno (Diciembre a Marzo) el clima es muy frío, incluso puede llegar a nevar. También hay muchos días nublados y lluviosos. Sin embargo, el beneficio de viajar en esta época es que al ser temporada baja hay menos turistas y es posible encontrar alojamiento más barato. Yo por ejemplo viajé a Londres por primera vez hacia fines de Febrero y se los super recomiendo. Navidad en Londres también es una de las mejores épocas porque las calles se llenan de luces y decoraciones navideñas. Si vas a viajar a Europa en invierno leé: Qué ropa llevar a Europa en invierno.
En verano (Junio a Septiembre) el clima es mucho más estable y los días son cálidos pero no sofocantes. Al ser temporada alta obviamente hay más turistas y los precios de los alojamientos aumentan.
La primavera y el otoño en Londres también son dos épocas en las que podés visitar la ciudad con un clima templado.
Al fin y al cabo cualquier época es buena para visitar Londres.
9. Visitá los museos gratuitos

No todo en Londres es costoso, muchos de sus museos son gratuitos! Y lo mejor es que hay uno para todos los gustos.
Para saber más leé: los mejores museos gratis en Londres.
10. Considerá comprar una tarjeta turística
Existen 2 pases de atracciones que te permiten visitar varios sitios de la ciudad por un menor precio: el London Pass y el London Explorer Pass.
Dependiendo cuántos días vayas a estar y qué actividades quieras realizar, estos pases te convendrán o no.
En el post “Conviene el London Pass o London Explorer Pass?” hablo en detalle de cada tarjeta para que puedas evaluar cuál te conviene.
11. Manejan del lado izquierdo
Algo importante a saber para caminar por las calles de Londres es que en Inglaterra se conduce del lado izquierdo (y el volante está a la derecha). Así que mucho cuidado al cruzar las calles y acordate de mirar para el lado indicado.
12. Observá la ciudad desde las alturas

Londres tiene varios miradores a los que podés acceder para tener vistas increíbles de la ciudad. El Sky Garden, considerado el jardín público más alto de Londres, es un mirador de acceso es gratuito pero es necesario reservar las entradas con anticipación a través de su web.
The Shard es el edificio más alto del Reino Unido y su plataforma de observación The View from The Shard, ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad.
13. Planeá tus días antes de ir
Londres es una ciudad muy grande y llena de cosas para hacer. Para aprovechar tu tiempo al máximo te recomiendo que organices tu itinerario por zonas.
En este post encontrás un mapa con el recorrido para 4 días: Qué hacer en Londres en 4 días, itinerario completo
14. Reservá entradas con anticipación

Si pensas visitar ciertas atracciones como el London Eye o la Torre de Londres, te recomiendo comprar las entradas desde tu casa con anticipación así ahorrás el tiempo de las colas que se arman para comprar la entrada en el lugar.
15. Recorré Londres en un autobús rojo
Los colectivos rojos de dos pisos son uno de los iconos de la ciudad. Estos buses están por toda la ciudad y podés subirte a uno para recorrer la ciudad usando tu tarjeta de crédito o débito o la tarjeta Oyster.
16. Probá la comida
Algo que me encanta hacer en cualquier destino que visito es probar su gastronomía local. En Londres no podés dejar de comer el clásico fish & chips o tomar el típico té de las 5 en punto. Yo tomé el té en Ladurée y se los súper recomiendo, es una linda experiencia.
Otra comida típica es el english breakfast que viene con porotos, bacon, huevo, salchichas y tomates.
17. Visitá los sitios más famosos
Londres es el escenario en donde sucedieron muchas de las historias que conocemos de toda la vida. Muchas películas famosas como Harry Potter se filmaron en la ciudad y es posible recorrer los sitios.
Algunos imperdibles:
- Harry Potter. Podés hacer un tour por la ciudad o visitar los estudios.
- El barrio de Notting Hill, en donde se lleva a cabo la famosa película con Julia Roberts y Hugh Grant.
- Abbey Road. Los fanáticos de la música no pueden dejar de ir y sacarse una foto con el icónico cruce y ver el estudio en donde grababan The Beatles.
- Sherlock Holmes. El famoso detective de las historias creadas por Sir Arthur Conan Doyle vive en Londres. Podés visitar su casa-museo en 221b de Baker St.
- Jack el destripador. Si tenés ganas de conocer más sobre este famoso asesino, te recomiendo que tomes el tour de Jack el destripador. Yo lo hice y me encantó! El tour se hace de noche y vas caminando por los distintos puntos en donde se llevaron a cabo los asesinatos.
18. Perdete por sus calles

El mejor consejo que te puedo dar para realmente conocer Londres es que camines por sus calles hasta perderte. Ahí es cuando verdaderamente empezás a descubrir la ciudad.
Hay muchos rincones hermosos. Si te interesa la arquitectura visitá mi post: Recorrido por la arquitectura de Londres
19. Salí de la ciudad

Algo que creo que es imprescindible para conocer Londres es salir de lo que es el centro y visitar alguno de los sitios cercanos que se pueden visitar en el día. Algunos de ellos son:
- Castillo de Windsor
- Oxford
- Stonehenge
- Greenwich
20. No te olvides de hacer el tax free
Si hacés compras en Londres, podés pedir el tax refund para que te devuelvan el IVA. Este descuento se aplica en objetos que compren, no es válido en servicios (no se aplica sobre hoteles, excursiones, etc). Para hacerlo tenés que pedir el ticket para el tax refund en cada local en el que compres.
Luego presentás los tickets en el aeropuerto, en el mostrador de “VAT REFUND”. Esto se hace antes de pasar por migraciones y de despachar el equipaje. La devolución te la hacen en efectivo o a través de la tarjeta de crédito.
Espero que estos 20 consejos para viajar a Londres por primera vez te sean útiles! No te olvides de leer mis otros artículos sobre este destino 🙂
Otros posts de Londres que pueden interesarte:
- Qué hacer en Londres en 4 días: itinerario completo
- Dónde alojarse en Londres: mejores zonas y hoteles
- Conviene el London Pass o London Explorer Pass? Comparativa
- Cómo ir del aeropuerto de Stansted a Londres
- Recorrido por la arquitectura de Londres
- Cómo llegar a Windsor desde Londres
- Cómo llegar a Oxford desde Londres
HACÉ CLICK ACÁ PARA VER TODOS LOS POSTS DE LONDRES
Más recomendaciones para tu viaje a Londres:
Encontrá vuelos baratos a Londres acá.
Buscá alojamiento al mejor precio acá.
Reservá tu traslado desde el aeropuerto
Los mejores tours de Londres:
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.
7 comments
[…] Europa […]
[…] Europa […]
[…] Europa […]
[…] Europa […]
[…] Europa […]
[…] Europa […]
[…] Europa […]