Un primer viaje a París no está completo sin una visita al palacio más famoso del mundo: el Palacio de Versalles. En este post te cuento todo lo que necesitas saber para visitar Versalles desde Paris: cómo llegar? cuánto sale? cuánto dura la visita? Y mucha más información para planear tu visita.
En este post vas a encontrar:
Un poco de historia…
Antes de comenzar con los datos prácticos, vamos a ver un poco de qué trata el famoso palacio. El Palacio de Versalles fue durante más de 100 años la residencia del rey de Francia. La primer edificación del palacio se construyó en 1623 para recibir al Rey Sol, Luis XIII cuando fuera a cazar. Durante los siguientes reinados el palacio se fue ampliando, se fueron agregando edificios y jardines a la francesa.
El complejo del palacio es verdaderamente inmenso ya que aloja no solamente el Palacio en sí sino que también están sus jardines, el Gran Trianon y el Pequeño Trianon (dominios de María Antonieta). Es una visita que en mi opinión realmente vale la pena hacer en París. Cada rincón del Palacio de Versalles tiene una historia increíble y su arquitectura es alucinante.
Actualmente el Palacio de Versalles es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y es probablemente el palacio más famoso del mundo.

La Galería de los Espejos donde en en 1919 se firmó el Tratado de Versalles.
Cómo llegar a Versalles desde Paris por libre
El Palacio de Versalles está ubicado en la ciudad de Versalles, a unos 19 km de París. Hay dos formas de visitar Versalles desde Paris: por libre o en tour.
Estas son las opciones para llegar a Versalles por libre:
- En tren
Mi opción elegida para llegar a Versalles fue el tren, que puede ser tanto el RER como el Transilien. Ambos cuestan alrededor de €4 cada trayecto.
El RER es la opción más cómoda y rápida para llegar ya que demora sólo 30 minutos en llegar a la estación Versailles Rive Gauche, que está solo a unos 5 minutos de la entrada del palacio. La línea de RER que tienen que tomar es la C (amarilla).
El tren demora un poco más y te deja en la estación Versailles Chantiers que está un poco más alejada de la entrada del palacio, a unos 15 minutos de caminata.
- En bus
Esta es la opción que menos recomiendo, a menos que estés hospedado en un hotel cerca de Pont de Sèvres que en ese caso te puede convenir. Para llegar a Versalles en bus tenés que tomar la línea 171 en Pont de Sèvres.El trayecto hasta el palacio demora unos 40 minutos aproximadamente y hay buses desde las 9 hs hasta las 16 hs. La ventaja es que te deja justo frente a la entrada principal de Versalles.
Tours a Versalles desde París
Si vas a visitar Versalles por libre, tenés que encargarte de sacar las entradas, hacer cola para ingresar, y visitar el palacio por tu cuenta o con las audio-guías. Al hacerlo en tour o visita guiada el tema del traslado queda resuelto y pasas sin hacer cola.
Visitar Versalles en un tour es la mejor opción para no tener que preocuparte por nada. Si decidís tomar una excursión a Versalles te recomiendo que la contrates a través de Civitatis, que ofrecen tours con guías en español. Acá hay algunos algunos tours recomendados, las tres opciones incluyen el traslado desde/a París y la entrada al Palacio sin hacer filas.
Precio de entrada a Versalles
Hay varios precios de entrada al Palacio de Versalles, varían según qué partes del complejo quieras visitar, cuántos días quieras visitar el Palacio, etc.
Las entradas se pueden adquirir en la puerta del Palacio o por internet. Mi recomendación es que la compres a través de la página web y la lleves impresa así ahorras tiempo. También hay varias formas de acceder gratis o con descuento.
Acceso gratuito a Versalles:
- Paris Pass: Si comprás el Paris Pass la entrada es gratuita y no tenés que hacer fila para ingresar. El Paris Pass incluye además el acceso a más de 60 atracciones principales de París. Click acá para más información sobre el Paris Pass.
- Paris Museum Pass: Con el Paris Museum Pass también está incluida la entrada a Versalles y se evita la fila de ingreso. Click acá para más información sobre el Paris Museum Pass.
- La entrada es gratuita para personas que cuenten con el pasaporte de la Unión Europea y sean menores de 26 años. No importa si no vivís en Europa. Si contás con la doble ciudadanía y tenés el pasaporte, entrás gratis y sin hacer la fila regular.
- Primer Domingo de cada mes de Noviembre a Marzo – Entrada gratuita para cualquier persona.
Precios regulares (actualizados en Julio del 2020):
- Passport (€27.00): esta es la entrada más completa. Incluye el ingreso al Palacio (con audio-guía), los jardines y el Gran Trianon y las exhibiciones temporales. Esta entrada es con día y horario de visita fijo (se selecciona al comprar a través del sitio web). En GetyourGuide consiguen la misma entrada con descuento.
- 2-day Passport (€30.00): Por €3 más podés acceder a todo lo incluído en la entrada Passport 2 días seguidos.
- Palace Ticket (€18.00): esta entrada incluye el ingreso al Palacio, los jardines y las exhibiciones temporales. No incluye el acceso al Gran Trianon. Incluye audio-guía. Esta entrada es con día y horario de visita fijo (se selecciona al comprar a través del sitio web).
- Estate of Trianon Ticket (€12.00): esta entrada incluye el ingreso al Grand Trianon, el Pequeño Trianon (dominios de María Antonieta) y cualquier exhibición temporal que se esté realizando en el Grand Trianon.
Más información sobre las entradas en la página oficial del Palacio de Versalles.
La visita al Palacio de Vesalles
Como mencioné más arriba, el complejo del Palacio de Versalles está compuesto por 4 atracciones principales: El Palacio, los jardines, El Gran Trianon y los dominios de María Antonieta.
El Palacio es la principal atracción y es la más visitada. Se puede acceder a las habitaciones de los reyes, las zonas de servicios del Palacio y sitios históricos como la Galería de los Espejos donde en en 1919 se firmó el Tratado de Versalles. Cada salón es imperdible y realmente impactante.
Los jardines del Palacio son una atracción en sí misma por ser el máximo exponente del jardín francés con su característica perspectiva, simetría e inmensidad. El acceso a los jardines es gratuito, salvo los días que hay un show de aguas musicales y jardines musicales.
El Gran Trianon es un palacio a escala mucho menor que Versalles que queda justo en la otra punta de los jardines. Es también muy interesante y bonito.
Finalmente los dominios de María Antonieta, son los jardines y el Pequeño Trianon que Maria Antonieta ambientó como si fuesen una aldea rural de Austria (de donde ella era originaria) con lagos, molinos, animales de granja y demás elementos característicos
Cuánto tiempo se tarda en ver Versalles?
Esto dependerá de la cantidad de lugares que quieras visitar. Si querés visitar las 4 atracciones principales de Versalles entonces vas a necesitar destinarle el día entero.
Visitando sólo el Palacio y los jardines, la visita te llevará unas 4 horas por lo menos (sin contar el viaje hasta allá).
En mi opinión vale la pena destinarle el día entero y visitar las 4 atracciones ya que cada una tiene algo único y la historia del lugar sobrepasa todo.
Información útil para visitar Versalles
- Horarios del Palacio: 9.00 am – 6.30 pm
- Lunes Cerrado. Los Lunes el Palacio permanece cerrado. Tengan esto en cuenta a la hora de planear su itinerario en París.
- El ingreso a los jardines y al parque es gratuito. No hace falta pagar para vistar solamente los jardines. El horario de apertura de los mismos es de 7.00 am a 8.30 pm
- Hay mucha fila? Es común escuchar gente diciendo que las filas para ingresar al Palacio son infinitas. Yo fui en pleno Febrero y la verdad es que no había fila, no sé si tuve suerte o fue porque era invierno. Depende de la época que visiten, seguramente en verano las filas sean mucho más largas que en invierno. Esta es una foto de la fila en Mayo por ejemplo:
- Comida: no está permitido comer dentro de los salones del Palacio. Pueden almorzar en uno de los tantos restaurantes y cafés que hay en el Palacio y en los jardines. Hay varias opciones en cuanto a comida y precios. Pueden también comer algo al finalizar la visita en cualquier local de Versalles (ciudad).
- Espectáculo en los jardines. De Junio a Noviembre se lleva a cabo el espectáculo “Les grandes eaux musicales”(las grandes aguas musicales). Este show está incluido en la entrada passport y tiene lugar los martes, sábados y domingos.
Eso es todo viajeros! Espero que el post los ayude a planear su visita al Palacio de Versalles desde Paris. En mi opinión es una visita única que tienen que hacer sí o sí en un viaje a la ciudad de la luz.
Otros posts útiles:
- Qué ver en París en 4 días
- Dónde alojarse en París: mejores zonas y hoteles
- Los mejores museos de París
- Cómo organizar un viaje a Disneyland Paris
- Visitando la Villa Savoye de Le Corbusier desde París
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.
6 comments
[…] Guía para visitar el Palacio de Versalles […]
[…] Guía para visitar el Palacio de Versalles […]
[…] Es muy fácil llegar a Versalles desde París y realmente es una visita que vale muchísimo la pena. Para saber más lee mi guía práctica para visitar el Palacio de Versalles. […]
[…] Guía para visitar el Palacio de Versalles […]
Hola me encanto tu entrada de Versalles solo tengo una duda respecto a los alimentos se que no puedes comer adentro, pero ¿puedes entrar con alimentos? Pará llevarlos y al finalizar el recorrido comer en la zona de descanso y eso.. Excelente día
Hola Janetth! Que bueno que te haya ayudado 🙂 Con respecto a los alimentos no hay problema, podés entrar con comida en tu mochila, solo no se puede comer dentro de las edificaciones del palacio. También hay tiendas como McDonalds cerca de la estación de tren.