Si estás planeando un viaje a Tailandia lo más probable es que tu primera parada sea Bangkok, la capital del país. Esta ciudad es ideal para dar comienzo al viaje, adaptarse a Asia y conocer mucho sobre la cultura de Tailandia. Es una ciudad llena de contrastes sociales, templos exuberantes, mercados y gastronomía. En este post te cuento que hacer en Bangkok en 3 dias y otros consejos útiles para visitar la ciudad.
Viajás a Tailandia por primera vez? Leé DATOS Y CONSEJOS PARA PLANEAR TU VIAJE A TAILANDIA para saber acerca de la visa, vacunas y otros tips.
↣Cuántos días se necesitan para visitar Bangkok?
Como mínimo te recomiendo destinar 3 días para conocer Bangkok. Soy consciente de que esta ciudad provoca odio y amor. Mucha gente se va espantada por el caos, el calor y el choque cultural pero a mi es una ciudad que me fascinó! Estuve 4 días y me quedaron varios lugares pendientes y muchas ganas de regresar.
↣Cómo ir del aeropuerto a Bangkok
Hay dos aeropuertos principales en la ciudad: Suvarnabhumi y Don Mueang.
Lo más común es que los vuelos internacionales lleguen a Suvarnabhumi. Este aeropuerto es enorme, moderno y tiene conexión con el centro de Bangkok por medio del tren Airport Rail Link. Las opciones de transporte de Suvarnabhumi al centro de Bangkok son:
- Tren: Si viajas solo o de a dos, la opción más económica y rápida es tomarte el Airport Rail Link que conecta el aeropuerto con la ciudad. El trayecto dura unos 30 minutos y las estaciones en donde probablemente te bajes sean: Phaya Thai Line y Makkasan Line. En Phaya Thai Line podés hacer conexión con el con el Skytrain y en Makkasan Line podés hacer conexión con el metro de la ciudad. El precio del trayecto es de 35 baht hasta Makkasan y 45 baht hasta Phaya Thai.
- Taxi: Obviamente esta es la opción más cara pero si viajás en grupo puede que te convenga. Un taxi desde el aeropuerto al centro de Bangkok cuesta entre 350 y 500 bhats.
- Bus: Otra opción es tomar el bus público desde el aeropuerto. El boleto en bus cuesta entre 25 y 50 bhats y te deja en varios puntos de la ciudad. Es la opción más barata pero también la más incómoda y la que más tarda (casi 2 hs dependiendo del tráfico) así que no recomiendo tomar el bus.
- Transfer Privado: Esta es la opción más cómoda, sobre todo si viajás en grupo o tenés mucho equipaje y no querés preocuparte por cómo llegar al hotel. Este transfer privado de GetYourGuide tiene muy buenas reseñas y tiene cancelación gratuita hasta 24 hs antes.
El Don Mueang también recibe vuelos internacionales, pero es más utilizado para vuelos internos dentro de Asia o Tailandia. Para ir desde Bangkok al aeropuerto Don Mueang pueden tomar estos shuttles por 50 baht: A3 (desde Lumphini Park) o A4 (desde Khaosan Road y otras paradas cercanas).
↣Cómo moverse en Bangkok
Hay una gran opción de transporte para movilizarse dentro de la ciudad. Los trenes MRT y BTS skytrain funcionan de manera excelente, en mi opinión. Para el skytrain existen pases que te permiten usarlo ilimitadamente por determinada cantidad de días y sino se pueden comprar tarjetas de viajes individuales.
Para utilizar el MRT se compran unos “tokens” (una ficha de plástico redonda) que equivalen a un viaje. En cada estación hay máquinas donde se selecciona el destino y se paga por los tokens en efectivo. También hay ventanillas en donde se puede comprar el token a una persona directamente. Para que se abran las barreras que conducen a los trenes, hay que pasar el token por un lector. Hay que pasarlo también al salir, así que no pierdan el token!
Toda la información sobre transporte de Bangkok está en la página oficial (sólo disponible en inglés o tailandés).
También hay buses locales, botes, taxis y por supuesto los famosos tuk-tuks (triciclos motorizados). Si van a tomar un tuk-tuk, siempre preguntar antes de subirse el precio hasta el destino porque estafan mucho a los extranjeros con esto. Traten de saber de antemano (preguntando en el hotel por ejemplo), cuánto debería costar el trayecto.
Para tener en cuenta: en las horas pico el tráfico en Bangkok es caótico y tardarán mucho más en llegar a destino si se toman un taxi.
↣Dónde alojarse en Bangkok
Una de las zonas más populares en donde hospedarse es la famosa calle Khao San Road, llena de hostels, bares y negocios. Es una calle donde hay movimiento y ruido todo el tiempo así que no es la mejor zona si lo que querés es estar tranquilo.
Otra opción es alojarse en la zona de Silom o la zona cercana a los shoppings, donde hay muchos medios de transporte y están conectadas con los principales puntos de interés de la ciudad.
Acá les dejo algunos hoteles recomendados:
*Los siguientes precios son aproximados por noche para 2 personas.
- Khaosan Park Resort USD$20-35/noche: un hotel económico ubicado en plena calle Khao San Road. Es una buena opción si querés estar en el centro de la fiesta pero no te recomiendo esta zona si querés estar tranquilo o viajas en familia. Reserva el Khaosan Park Resort desde aquí.
- FX Hotel Metrolink Makkasan USD$35-60/noche: un hotel lindo y económico unicado cerca del tren MRT. Podés llegar al aeropuerto fácilmente. Estuve una noche y me volvería a quedar. Reserva el FX Hotel desde aquí.
- Avani Atrium Bangkok USD$50-70/noche: estuve 2 noches en este hotel y me encantó. Es un hotel de lujo ubicado muy cerca de una estación de tren. Pueden leer más sobre mi experiencia acá. Reserva el Avani Atrium desde aquí.
- Lebua at State Tower USD$100-150/noche: el mismísimo hotel en donde se filmó la película “Qué pasó ayer?”. Pileta, sky bar, habitaciones con vistas increíbles de la ciudad y el lujo asiático en todo su esplendor. Reserva el Lebua at State Tower aquí.
↣Que hacer en Bangkok en 3 dias
- Khao San Road
La calle más popular de Bangkok y a donde miles de turistas se dirigen primero al llegar. Caótica, llena de puestos callejeros, hostels, bares, de todo. Es una calle muy turística y divertida para visitar alguna noche y comer pad thai (o escorpiones!). Pero Bangkok es mucho más que Khao San Road.
Visitar los templos de Bangkok
No se pueden ir de Bangkok sin visitar algunos de sus increíbles templos, son realmente imperdibles. Si te interesa conocer la historia de cada uno en profundidad y así entender más sobre la cultura de Tailandia podés tomar este tour que visita los 3 templos más importantes.
Los más populares y que pueden tranquilamente visitar en 3 días son:
- Wat Phra Kaeo y Grand Palace
Un complejo de edificios que fue la residencia del rey de Tailandia y hoy en día se encuentra abierto al público. Abunda el dorado, los detalles extravagantes, las impresionantes estatuas y la inmensidad de todas las construcciones. El Grand Palace abre todos los días de 8:30 AM – 3:30 PM y podés comprar los tickets online o en la misma entrada (yo hice esto y no tuve problemas).
Más información en la web oficial del Grand Palace.
- Wat Pho y el Buda Reclinado
Este templo es famoso por alojar una enorme estatua de Buda reclinado de 46 metros de lago, siendo la más grande de Tailandia. Además todo el exterior del templo contiene una infinidad de estupas (las construcciones budistas que contienen reliquias) decoradas con flores de cerámica. Cada detalle de este lugar es único.
Más información en la web oficial de Wat Pho.
- Wat Arun
Localizado junto al río Chao Phraya, este templo tiene una vista hermosa. También es inconfundible su silueta de noche, desde la otra costa del río. Para llegar hasta ahí deben tomar uno de los barcos que cruzan el río y es un paseo muy vistoso también.
- Chatuchak Market
Si van a estar en Bangkok durante un fin de semana, no se pierdan el mercado Chatuchak. Es uno de los más grandes del mundo y ofrece de todo: ropa, accesorios, adornos, comida, souvenirs,etc. Es un laberinto de puestos en donde van a encontrar todo lo que se les ocurra a precios súper bajos. El mercado abre los Viernes de 18 a 24 hs, y los Sabados y Domingos de 9 a 18 hs.
- Shoppings de Bangkok
Aunque no estén interesados en hacer compras, tienen que conocer los shoppings de Bangkok porque son realmente una locura. Los malls en Bangkok son gigantes, extravagantes, y cada uno tiene sus particularidades.
Como en toda la ciudad, acá también se ven los contrastes: algunos shoppings con las marcas más caras y chic del mundo y otros con baratijas y puestos tipo feria en lugar de locales. Central World, Siam Paragon, MBK y Terminal 21 son algunos de los malls que pueden visitar.

Terminal 21, donde cada piso está decorado con la temática de una ciudad del mundo.
- Skybars
Para mi es siempre imprescindible en cualquier gran ciudad tener una vista desde arriba y Bangkok está llena de skybars o roof top bars para poder admirarla.
El más popular es el Sky Bar localizado en el hotel Lebua at State Tower que probablemente conozcan de la película The Hangover. La vista desde ahí es fantástica. Sin embargo, me gustó más la vista 360° desde Octave Rooftop, el bar localizado en el piso 45 del Hotel Marriot. A ambos pueden acceder sin reserva.
- Dejarse sorprender
Por supuesto lo mejor es lo que no está en ninguna guía y es el simple hecho de recorrer esta ciudad y dejarse sorprender por cada cosa. Perderse entre los locales, en las callecitas, los puentes, los parques, probar la comida local y conocer lo que ninguna guía te va a enseñar.
Si van más días también pueden visitar los famosos mercados flotantes de Bangkok o el cementerio de aviones.
Otras cosas para hacer en Bangkok en 3 días o más
Otras cosas que podés hacer en Bangkok si tenés más tiempo:
Mercado flotante de Damnoen Saduak
Uno de los lugares más famosos que podés visitar en Bangkok es el mercado flotante. Está ubicado a unos 100 km del centro de Bangkok y es un poco difícil llegar por libre así que te recomiendo tomar este tour que incluye el traslado al mercado flotante.
- Ayutthaya
Ayutthaya es una ciudad ubicada a 80 km de Bangkok en donde se encuentra el Parque Histórico de Ayutthaya, un sitio arqueológico que contiene palacios, templos budistas, y estatuas. Ayutthaya fue la capital del reino de Siam desde 1350 hasta 1767. Para visitar Ayutthaya podés tomar este tour que incluye traslado en bus, visita a los templos y paseo en barco. Para más información leé esta guia completa de Ayutthaya.
- Conocer el Chinatown de Bangkok
El barrio chino de Bangkok es uno de los más antiguos del mundo. Podés obtener un montón de productos de todo tipo, visitar el templo del Buda de Oro o Wat Traimit y probar la auténtica comida callejera.
- Parque Lumpini
Es el parque más conocido de Bangkok, considerado el pulmón de la ciudad por su gran tamaño. Una buena forma de recorrerlo es tomar este tour en bici de 3 hs.
- La casa de Jim Thompson
En mi opinión no es algo que valga la pena hacer en Bangkok en 3 días pero si tenés más tiempo podés visitar la casa de este ex agente de la CIA que hizo famosa la industria de la seda tailandesa. Hoy en día la casa (construcción tradicional tailandesa) es un museo.
↣Consejos para visitar Bangkok
- En Bangkok el clima es caluroso y húmedo todo el año así que es casi lo mismo visitarlo en cualquier fecha. Manténganse hidratados y usen ropa cómoda y liviana para soportar el calor.
- Respeta la vestimenta: para ingresar a los templos de Tailandia los hombros deben estar cubiertos y las rodillas también. Es muy importante reseptar la cultura y tradiciones de cada país así que lleva la ropa adecuada.
Si querés saber más leé: Qué ropa llevar a Tailandia
- Son muy comunes las estafas a turistas. Un ejemplo son los tuk-tuks que te dicen que “el templo está cerrado” y te llevan a otro lugar más lejano para cobrarte más. Otra típica estafa es la de los trajes a medida baratísimos, que después no cumplen con la calidad ni con la fecha de entrega. Así como estos, hay varios chantajes así que siempre estar atentos!.
- Si vas a tomar un taxi preguntá antes de subirte si tiene “taximeter” (taxímetro), ya que muchas veces lo tienen pero no lo utilizan para cobrarte lo que se les de la gana. Una distancia relativamente corta debería salir entre 100-300 baht. Tip: en vez de tomar un taxi o tuk-tuk justo a la salida de un lugar turístico, tomalo a dos cuadras y verán como baja la tarifa!.
- Utilicen los botes locales como transporte. No solo son muy efectivos, sino que es una experiencia genial porque los turistas casi no usan este medio y es un paseo muy interesante para ver la vida local.
- Idioma: Algunos temen organizar un viaje a Tailandia por libre por el idioma. La realidad es que la gente local no habla mucho inglés y mucho menos español. Sin embargo siempre me supe hacer entender y no van a tener ningún problema! En los hoteles, grandes tiendas y restaurantes generalmente sí hablan inglés así que no tengan miedo.
Viajas a Bangkok pronto? Espero que este post haya sido útil para saber que hacer en Bangkok en 3 dias. Cualquier consejo extra que necesites o duda que tengas, dejala en los comentarios!
Otros posts de Tailandia:
- Cómo organizar un viaje a Tailandia
- Guía para visitar la isla de Koh Samui
- Los mejores templos de Chiang Mai
- Lista de viaje para Tailandia
Podes ver todos mis posts del Sudeste Asiático acá
Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.
2 comments
[…] Asia […]
[…] Si te has quedado con ganas de saber más sobre esta ciudad, te dejamos un post de unos compis sobre qué ver en Bangkok en 3 días. […]