Perú en 15 días: Itinerario y organización

por Postcards from IvI

Perú es un país muy grande con un montón de lugares interesantes que merecen la pena ser visitados. Es un país realmente extenso y lleno de paisajes diversos, por eso es importante organizar bien tu itinerario para poder aprovechar el viaje. Este es un itinerario para viajar por Perú en 15 días para que aproveches tu tiempo en Perú al máximo.

Organización del itinerario por Perú

Antes de empezar a planear tu itinerario, te recomiendo que hagas una lista de los lugares que sí o sí querés visitar. Seguramente no falte Machu Picchu, pero Perú tiene un montón de lugares casi tan increíbles como esta maravilla del mundo.

Hacé una lista de tus prioridades para luego empezar a descartar. En mi caso por ejemplo, visitar la zona del Valle de Colca me parecía algo imprescindible. En cambio, dejé fuera del itinerario las Islas de los Uros ya que según conocidos que habían ido este era un lugar muy turístico que no les había gustado tanto así que decidí dejarlo para otro viaje.

Una vez que tenés la lista de los lugares que sí o sí querés visitar, tenés que ver cómo vas a moverte entre esos lugares.

Cómo moverse en Perú

Perú es un país realmente grande y las distancias entre los lugares son largas. Por eso, es importante que armes el itinerario teniendo en cuenta el transporte entre ciudades. Hay muchas opciones de transporte así que es un viaje perfecto para organizar por tu cuenta.

Estas son algunas opciones para moverse por Perú:

  • Avión: Las ciudades principales de Perú están conectadas por avión. No es la opción más barata pero sí es la más rápida para llegar a destino. Hay dos aerolíneas peruanas que son Viva Air y Star Perú, de las cuales no tengo recomendación porque no las probé. Para los vuelos internos siempre tomé aviones de Latam.
  • Autobús: Una opción más barata es tomar autobuses. Existen varias empresas que conectan todo el país. Una de las empresas de autobús más conocidas en Perú es Cruz del Sur y es la única que usé durante el viaje. En general el servicio es bueno y los asientos son muy cómodos.
  • Auto: Otra opción para tener mayor independencia es alquilar auto. Junto a mi novio alquilamos un auto a través de rentalcars.com para usar en la zona de Valle de Colca y la experiencia fue muy buena. Los peruanos son algo locos para manejar y en general el tráfico en las ciudades es tremendo pero para lugares más aislados como el Valle de Colca, alquilar auto es súper recomendable.

Alojamiento en Perú

Hay mucha oferta de hospedaje en todo Perú: desde hoteles baratos, hostels, Airbnb hasta hospedajes lujosos. En general siempre hay lugar, pero si vas en temporada alta (de Mayo a Agosto), lo mejor es reservar el alojamiento con anticipación.

Documentación para viajar a Perú

Los ciudadanos de la mayoría de los países NO necesita VISA para ingresar a Perú. Si sos de España o México no necesitás visado, solo es requisito presentar el pasaporte vigente con una vigencia mínima de seis meses contados desde tu ingreso al país.

Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Colombia, Bolivia, y Chile pueden ingresar con su documento de identificación nacional.

Clima en Perú

Otra cosa importante a la hora de planear tu itinerario por Perú es el clima, ya que hay lugar que convienen ser visitados en determinada épocas del año. También es importante conocer el clima de los lugares que vayas a visitar para saber qué ropa llevar a Perú.

Al ser un país tan grande y variado, el clima es muy distinto en cada zona. La mejor época para visitar Cusco y Machu Picchu es de Mayo a Septiembre ya que llueve muy poco. Para visitar la zona de la costa del país en cambio, la mejor época es de Diciembre a Febrero, que son los meses de verano.


Itinerario para recorrer Perú en 15 días

Este es el itinerario que hice en mi viaje por Perú en 15 días. La idea es que puedas usarlo como ejemplo y adaptarlo a tus necesidades teniendo en cuenta la cantidad de días disponibles o preferencia de lugares a visitar.

  • Día 1: Llegada a Lima

Lo más probable es que tu viaje empiece en Lima ya que allí es donde llegan la mayoría de los vuelos internacionales. El aeropuerto de Lima está localizado en la zona de Callao y aunque no es lejos del centro, el tráfico de Lima puede ser terrible, sobre todo durante las horas pico así que te recomiendo que dejes ese día libre y no hagas ningún plan importante.

La mayoría del hospedaje en Lima está en el barrio de Miraflores que es muy bonito y está llena de restaurantes para comer.

  • Día 2: Lima

Ahora sí comienza el recorrido por Lima. La capital de Perú es muy bonita y te recomiendo que estés como mínimo dos días. En mi caso opté por recorrerla dos días al comienzo del viaje y un día al final.

El primer día podés recorrer toda la zona del Malecón de Miraflores donde encontrás parques hermosos y unas vistas espectaculares del Océano Pacífico. También podés visitar el centro histórico de Lima donde se encuentra la Plaza de Armas y varios de los edificios más antiguos de la ciudad. También podés hacer este tour gratuito por Lima que visita Barranco y el Centro Histórico.

Otro sitio que visitamos nosotros el primer día fue el Parque de la Reserva, un parque con fuentes de agua y juegos para niños.


También podés leer: Qué ver en Lima en 3 días


Perú en 15 días: Itinerario y organización

  • Día 3: Lima Cusco

La idea de este día es tomar un vuelo a Cusco en la mañana, para llegar y descansar. Cusco se encuentra a casi 3400 m sobre el nivel del mar, por lo que mucha gente se ve afectada por el famoso mal de altura (mareos, náuseas, dolor de cabeza,etc). Por eso lo mejor es dejar este día libre para descansar, caminar por la ciudad, quizás ir a algún mercado o sitio histórico de pero sin esforzarse demasiado.

En mi caso, hubo un problema con el vuelo así que tuvimos la mañana entera libre en Lima, y usamos este tiempo para recorrer la zona de Callao donde se encuentra el puerto histórico de Lima. Llegamos a Cusco por la tarde y visitamos la Plaza de Armas.

  • Día 4: Cusco. Recorrido por Pisac

Cusco es una ciudad preciosa, y tiene muchas cosas para visitar en ella o a sus alrededores. Mi recomendación es visitar Cusco al menos 5 días.

Este día decidimos visitar Písac, situado a unos 30 km de Cusco. Mucha gente visita Písac en la excursión al Valle Sagrado, pero nosotros queríamos recorrer este lugar a nuestro ritmo así que fuimos por nuestra cuenta en unas vans que salen desde la calle Puputi en Cusco por 4 soles.

En Písac se encuentra el sitio arqueológico que es uno de los lugares más increíbles del Valle Sagrado de los Incas. Además de esto se puede visitar el mercado de Písac que es perfecto para comprar artesanías, ponchos y otras cosas autóctonas de Perú.

  • Día 5: Valle Sagrado

El Valle Sagrado de los Incas está compuesto por varios sitios arqueológicos de la región y es realmente algo que no te podés perder en un viaje a Perú.

Lo más fácil es tomar una excursión por el Valle Sagrado, que generalmente incluye el transporte ida y vuelta, y el almuerzo.

En nuestro caso recorrimos lo que nos faltaba del Valle Sagrado (Písac también es parte) en taxi, para tener mayor independencia y quedarnos el tiempo que quisieramos en cada lugar.

Lugares que no te podés perder en el Valle Sagrado de los Incas: Chinchero, Sitio arqueológico de Moray, Salineras de Maras y Ollantaytambo. Si vas a tomar una excursión, asegurate de que incluya estos lugares.

Como teníamos el tren a Aguas Calientes desde Ollantaytambo a la mañana siguiente, decidimos terminar nuestro recorrido en Ollantaytambo y pasar la noche acá. Dejamos las valijas en el hotel de Cusco, y fuimos solamente con una mochila.

Perú en 15 días: Itinerario y organización

  • Día 6: Ollantaytambo Aguas Calientes

Para llegar a Machu Picchu, primero hay que ir a Aguas Calientes, el pueblo en la base de la montaña. Y para llegar hasta ahí hay tres opciones: hacer el camino del Inca, ir en tren o tomar una combi hasta Hidroeléctrica y luego caminar unas 3 horas.

En mi caso opté por el tren ya que fui invitada por PeruRail a experimentar el servicio del VistaDome, acá pueden leer toda mi experiencia. La opción más económica para llegar es la caminata desde Hidroeléctrica.

Aguas Calientes es un pueblo turístico con restaurantes y hoteles. No hay demasiado para hacer, más que descansar para el día siguiente visitar finalmente Machu Picchu.

  • Día 7: Machu Picchu. Noche en Cusco

Probablemente el día más esperado de todo el viaje, visitar Machu Picchu. Algo muy importante es que compres los boletos con anticipación, sobre todo si vas en temporada alta.

Machu Picchu es un lugar increíble y vas a necesitar varias horas para recorrer el complejo. En mi opinión lo mejor es sacar el primer turno, el de las 6 AM.

Toda la información sobre la visita a Machu Picchu acá: Guia para visitar Machu Picchu.

Después de visitar Machu Picchu, tomamos el tren de regreso para pasar la noche en Cusco.

Perú en 15 días: Itinerario y organización

  • Día 8: Cusco

Nuevamente en Cusco, aprovechá este día para descansar y recorrer los pendientes en la ciudad. Algunos lugares dentro de Cusco que no te podés perder son: la Plaza de Armas, la Catedral de Cusco, el barrio de San Blas, el mercado de San Pedro y el Mirador de San Cristóbal.

Este día también podés visitar las ruinas de Sacsayhuamán, un sitio arqueológico ubicado en las afueras de Cusco.


Para más información sobre Cusco leé: Qué visitar en Cusco y alrededores


  • Día 9: Cusco. Montaña Arcoiris

La montaña Vinicunca, también llamada Montaña Arcoiris, era otro de los lugares que tenía más ganas de visitar en mi viaje a Perú.

La forma más simple de ir es tomar una excursión, ya que la base de la montaña está a unas tres horas de Cusco. Se sale de Cusco alrededor de las 4:30 AM y se regresa alrededor de las 15 hs. Click acá para leer todo acerca del trekking a la Montaña Arcoiris.

  • Día 10: Cusco – Arequipa

Lo mejor es tomar uno de los primeros vuelos del día a la ciudad de Arequipa, para aprovechar bien el día. También es una buena opción tomar el bus nocturno la noche anterior.

En mi caso llegué a Arequipa a media mañana y fuimos directo a retirar el auto que alquilamos por rentalcars para ir al Valle de Colca. El trayecto en auto entre Arequipa y Colca es de unas 3 hs. Si no querés alquilar auto, también hay autobuses o tours que recorren el Valle de Colca.

En Colca hay varios pueblos en donde podés hospedarte. En nuestro caso, decidimos tomarnos un día de relax alojándonos en el increíble hotel Colca Lodge. Podés leer toda mi experiencia en este hotel acá.

  • Día 11: Colca

Como les dije, para mi era imprescindible visitar el Valle de Colca y esto era porque tenía muchas ganas de hacer el trekking al Cañón de Colca. Este cañon es uno de los más profundos del mundo. Para visitarlo hay varios trekkings disponibles que llegan al fondo del cañón, en donde hay algunos lugares para pasar la noche.

Si no te interesa hacer el trekking, podés recorrer otras zonas del Valle de Colca como Cabanaconde, Chivay, Yanque, etc.

  • Día 12: Colca

Este día arrancamos a las 5 AM para subir desde el fondo del cañón antes de que el sol pegue fuerte. Luego visitamos el Mirador del Cóndor en donde podés ver cóndores andinos volar increíblemente cerca, es imperdible!

El resto del día lo pasamos en Colca Lodge, descansando nuestras piernas después del trekking.

Itinerario por Peru

Pozas termales en ColcaLodge

  • Día 13: Arequipa

Arequipa es una de las ciudades más bonitas de Perú. Está rodeada por volcanes y sus construcciones se caracterizan por estar hechas con piedra blanca de origen volcánico.

Con un día en Arequipa, basta para ver los principales puntos de la ciudad. Algunos de los lugares imperdibles son: Plaza de Armas de Arequipa, Monasterio de Santa Catalina y el mirador de Yanahuara.

Esa noche tomamos el bus nocturno de Cruz del Sur hacia Ica (11 hs de viaje).

  • Día 14: Oasis de Huacachina

El Oasis de Huacachina es otro de los sitios más populares de Perú. Este lugar es único en el mundo y se encuentra a unos 10 min de la ciudad de Ica, a la que podés llegar fácilmente desde Lima.

El Oasis es pequeño pero hay varios hoteles y restaurantes. La actividad más popular en Huacachina es el tour de buggy y sandboard en el desierto. No hay demasiado para hacer así que con 1 o 2 días es suficiente.

Perú en 15 días: Itinerario y organización

  • Día 15: Lima

Este día tomamos uno de los primeros buses de Ica a Lima (4 hs de viaje). Llegamos al mediodía a Lima y aprovechamos para salir a recorrer una de las zonas que nos había quedado pendiente: el barrio de Barranco.

Vimos el atardecer en Miraflores, nos despedimos de la deliciosa comida peruana y preparamos las maletas para tomar el avión de vuelta a Buenos Aires al día siguiente.


Espero que mi itinerario te haya servido para planear tu viaje a Perú! Obviamente quedan muchos lugares interesantes fuera del itinerario pero es posible recorrer algunos de los lugares más importantes de Perú en 15 días.

OTROS POSTS DE PERÚ:

Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

You may also like

10 comments

Los países más baratos para viajar en 2021 - Top 25 - Postcards From Ivi diciembre 4, 2020 - 8:52 am

[…] Para más información leé: Itinerario para recorrer Perú en 15 días. […]

Reply
Trekking por el Cañon del Colca por libre o en tour - Postcards From Ivi octubre 9, 2020 - 4:14 pm

[…] Itinerario de 15 días por Perú […]

Reply
Guía para visitar la Montaña Arcoiris en Perú - Postcards From Ivi octubre 5, 2020 - 4:33 pm

[…] Itinerario de 15 días por Perú […]

Reply
Qué visitar en Cusco y alrededores - Postcards From Ivi septiembre 22, 2020 - 5:21 pm

[…] Si estás planeando tu viaje a Perú leé: Itinerario por Perú en 15 días […]

Reply
Guía para visitar Machu Picchu - Cómo llegar desde Cusco - Postcards From Ivi septiembre 22, 2020 - 11:11 am

[…] Si necesitás planear tu viaje a Perú leé: Perú en 15 días – Itinerario […]

Reply
4 años de Postcards from Ivi: como empezó, aprendizajes y crecimiento - Postcards From IvI agosto 20, 2020 - 2:48 pm

[…] 2019 fue un año con muchos viajes. En Marzo viajé a Perú y conocí uno de los lugares que más deseaba. En Abril volví a viajar a Miami y Disney después […]

Reply
Qué ropa llevar a Perú con lista de viaje para descargar - Postcards From IvI julio 25, 2020 - 8:16 pm

[…] Planeando tu viaje a Perú? Leé: Perú en 15 días: itinerario y organización […]

Reply
Tour de buggies y sandboard en Huacachina - Postcards From IvI junio 19, 2020 - 2:10 pm

[…] No hay demasiado para hacer en el oasis mismo más que caminar, estar en la laguna o ir a las dunas, así que te recomiendo destinarle sólo 1 o 2 días en tu itinerario por Perú. […]

Reply
Qué hacer en Arequipa en un día - La ciudad blanca de Perú - Postcards From IvI junio 19, 2020 - 2:07 pm

[…] mi itinerario de 15 días por Perú, uno de los destinos que más me interesaba conocer era el Valle de Colca, el cual se encuentra a […]

Reply
Qué hacer en Lima en 3 días - Itinerario y consejos - Postcards From IvI mayo 8, 2020 - 8:20 pm

[…] fue la primer y última parada de mi viaje de 15 días por Perú y tengo que admitir que es una ciudad que me encantó. Lima es una ciudad llena de contrastes y en […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0