Londres fue la primer ciudad que visité del viejo continente y a donde realicé mi primer viaje sola.
El viaje surgió de manera espontánea, como surgen casi todos mis viajes en realidad. Estaba sentada en la oficina de mi trabajo en ese momento,sola y no había casi nada para hacer. Como es costumbre me puse a “chusmear” los precios de pasajes aéreos. Era octubre, el verano se acercaba y no tenía planes. Y así, mirando por curiosidad precios y destinos, encontré un vuelo a Londres en oferta. Las fechas me quedaban perfecto y pensé: Y por qué no?
Si necesitás ayuda con tu itinerario leé: Qué hacer en Londres en 4 días
Siempre había querido ir a Londres. Así que sin pensarlo demasiado, al rato saqué mi tarjeta y compré el pasaje. Sentí adrenalina. Me iba a Europa por primera vez y me iba sola. No podía contener la felicidad y al mismo tiempo los nervios. Ya había pasado unos días sola en Bariloche (Argentina) el año anterior pero esto no era lo mismo. Este era un viaje planeado completamente para estar conmigo misma, durante 3 semanas en un lugar que no conocía. Al principio pensaba “qué hice?”. Pero ese viaje estaba destinado para que lo haga sola, o mejor dicho, conmigo misma. Las inseguridades del principio desaparecieron y empecé a planear mi viaje.
Londres era un destino que había querido conocer desde chica. Es una ciudad que todos tenemos idealizada: los colectivos rojos de dos pisos, las cabinas telefónicas también rojas, el Big Ben y el London Eye. Además me sentía muy relacionada a Inglaterra por la música. Desde muy chica había escuchado bandas inglesas como The Beatles, The Police, Pink Floyd, Radiohead, Coldplay, Arctic Monkeys, The Kooks, Alt-j, etc. La música también me había formado y me había hecho ser la persona que era, e inconscientemente tenía metido algo de Inglaterra en mi cabeza. Por supuesto que las películas, los libros, y las clases de historia de la arquitectura también habían contribuido en construir mi imaginario de Londres.
Tenia 20 días para recorrer Europa, y en lugar de ir a muchas capitales, decidí hacer un circuito más corto. Pasé 9 noches en Londres, explorando la ciudad y sus alrededores. Y en esos pocos días la ciudad me enamoró.
Londres es mucho más que colectivos rojos y el Big Ben. Las callecitas inglesas tienen ese no-sé-qué. Por momentos sentís que estás caminando por una ciudad medieval, con castillos y murallas y por otros, una ciudad completamente moderna con edificios del futuro. Es una ciudad muy multicultural y con actividades para todos los gustos. Algunos de los mejores museos del mundo, moda, música, gastronomía, arquitectura, literatura, todo! Londres es única.
Lo importante de este viaje para mi fue que lo hice sola. Fue donde dije sí, viajo sola, y no tiene nada de malo. Trabajo y ahorro para hacer lo que me gusta, y lo que me gusta es viajar. No hay por qué esperar a nada ni a nadie. Viajar solo es quererse, es auto regalarse un sueño, y es confiar en uno mismo. Viajar solo no significa que vayas a estar realmente solo, ya que vas a estar mucho más dispuesto a conocer gente que si vas acompañado.
También te puede interesar leer: 10 consejos para viajar sola por primera vez
No esperen nada ni a nadie. Viajen. Viajen cuando quieran, cómo quieran y con quién quieran. No pierdan oportunidades por sus inseguridades. Y recuerden siempre esta frase porque por más cursi y cliché que suene les juro que es real: “La vida comienza en donde termina tu zona de confort”.
Si no me hubiera animado a viajar sola, no hubieran sucedido muchas cosas que vinieron después de ese viaje.

Obvio que mi foto en Abbey Road no podía faltar
Otros posts de Londres que pueden interesarte:
- 20 consejos para viajar a Londres por primera vez
- Dónde alojarse en Londres: mejores zonas y hoteles
- Conviene el London Pass o el London Explorer Pass?
- Visita a la Torre de Londres
- Cómo llegar a Windsor desde Londres
- Cómo llegar a Oxford desde Londres
- Visitando Stonehenge desde Londres
Más recomendaciones para tu viaje a Londres:
Encontrá vuelos baratos a Londres acá.
Buscá alojamiento al mejor precio acá.
Reservá tu traslado desde el aeropuerto
Los mejores tours de Londres:
Este post contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces click en ciertos enlaces y hacés una compra, recibo una pequeña comisión sin ningún costo adicional para vos. Lee más detalles acá.
8 comments
[…] donde estuve sola durante 3 días esperando reunirme con unos amigos. Al año siguiente viajé sola a Europa por 3 […]
[…] Mi primer viaje a Europa surgió de casualidad, un pasaje barato y de un impulso lo compré. Les aseguro: Europa es imperdible, cualquiera sea el país que visites. Para quienes deciden realizar el viaje por su cuenta, acá van algunas recomendaciones para planear un primer viaje a Europa. […]
[…] También puede interesarte: Londres – Mi primer viaje sola […]
[…] es una cadena de hostels que se caracteriza por sus ambientes super modernos y divertidos. En mi primer viaje sola a Londres me quedé en este hostel y lo recomiendo muchísimo. El hostel cuenta con varias áreas comunes: un […]
[…] Londres: mi primer viaje sola […]
[…] ese entonces estaba planeando mi primer viaje sola a Europa en Febrero/Marzo del 2016 en el que recorrí Londres, París, Ámsterdam y Bruselas. Ese fue un […]
Estoy por hacer lo mismo, pero casi que llego a 5 días en Londres, podrías darme un poco de información/recomendaciones?
Hola Guada! Que bien, me alegro por vos. Te recomiendo que organices tus días por zonas así no perdes tiempo. Casi todos los museos de Londres son gratuitos, no te podés perder el British Museum! Después te hago muy resumido un punteo de lugares para visitar: Victoria & Albert museum y Natural History Museum, visitar Harrods, recorrer el Hyde Park, cambio de guardia en el Palacio de Buckingham, Big Ben, Abadía de Westminster, London Bridge y Tower of London Bridge, Camden Town y Notting Hill (si vas un sábado está la feria), Obviamente hay miles de lugares más, pero esos son los lugares más imperdibles que podés visitar en 5 días. También te recomiendo que hagas el tour gratuito de Sandemans. Lamentablemente no tengo escrito un post específico de Londres todavía pero espero que esto te ayude un poco 🙂