Guía para viajar a Singapur

por Postcards from IvI

Singapur es un destino único en el sudeste asiático: futurista, moderna y multicultural, son algunas de las palabras que describen a este país/ciudad. En este post te doy los mejores datos y recomendaciones para viajar a Singapur.

Este conjunto de islas es país y ciudad al mismo tiempo. Es el país más pequeño del sudeste asiático y también uno de los más caros. Esta moderna ciudad te deja boquiabierto con sus jardines, su arquitectura moderna, su orden y su limpieza.

Por momentos Singapur no parece Asia. Después de recorrer de otros lugares más caóticos de Tailandia o ver la pobreza de Camboya, visitar Singapur se siente como un viaje al futuro. Para mi es sin dudarlo un destino que tenés que incluir en tu ruta por el Sudeste Asiático.

Guía práctica y recomendaciones para viajar a Singapur

En este post vas a encontrar:

Cómo llegar a Singapur

Si estás realizando un viaje por el Sudeste Asiático, hay varias aerolíneas que tienen vuelos a bajo costo a Singapur. Las principales aerolíneas son: AirAsia, Jet Star, Tiger Airways, y Lion Air. Te recomiendo buscar vuelos baratos en Skyscanner.

Todos los vuelos llegan al aeropuerto Changi que es uno de los más increíbles del mundo. Desde allí podés tomar distintos transportes para llegar al centro de la ciudad. Algunas opciones son:

  • Taxi: Obviamente esta es la opción más cara pero si viajás en grupo puede que te convenga. Un taxi desde el aeropuerto al centro de Singapur cuesta entre $20 y $30 SGD que equivalen a USD$15/20.
  • Metro: El aeropuerto de Singapur está bien comunicado con el centro por transporte público, el MRT. En unos 30 minutos se llega al centro de la ciudad por tan solo $2 SGD.
  • Bus: Otra opción es tomar el bus número 36 que cuesta también $2 SGD. Lo malo es que tarda casi una hora en llegar al centro así que realmente no recomiendo esta opción.
  • Transfer Privado: La opción más cómoda, sobre todo si viajás en grupo o tenés mucho equipaje. Este transfer privado lleva hasta 13 pasajeros y en 30 minutos llegás al centro de Singapur.

Visa y vacunas

Si tenés pasaporte de cualquier país de Latinoamérica podés entrar a Singapur sin visa y quedarte un máximo de 30 días. La única vacuna obligatoria para entrar a Singapur es la de la fiebre amarilla, si estuviste en un país afectado en los 15 días previos al viaje.

Para ver la lista de países a los que viniendo desde ellos se te pedirá el certificado de esta vacuna, hacé click acá.

Si tenés pasaporte de la Comunidad Europea, podés estar hasta 90 días sin visa.

Leyes y seguridad en Singapur

Singapur es la ciudad más limpia y ordenada que visité (hasta ahora). En las calles no vas a ver ni un papelito, ni siquiera una hoja de árbol. La razón por la cual la ciudad se mantiene tan limpia y ordenada es por las estrictas leyes impuestas.

Prohibido comer en la vía pública, prohibido comer chicle (si entrás al país con chicle es posible que te lo saquen de la valija), prohibido escupir, prohibido no tirar la cadena en un baño público, prohibido llevar durián (fruta con color fuerte) en el subte/metro, y miles de prohibidos más. En Singapur las leyes se respetan ya que los precios de las multas son altísimos. Fumar marihuana tiene pena de muerte y está permitido el azote como forma de castigo.

No sorprende que Singapur sea uno de los países con menor índice de delincuencia en el mundo y un lugar muy seguro para viajeros.

Multiculturalidad

Aún con sus estrictas leyes, Singapur es uno de los países con mejor calidad de vida y que muchos extranjeros eligen para vivir. La mezcla de culturas y personas lo vuelven un lugar muy interesante. Dentro de un mismo país se encuentra Little India (el barrio indio), Kampong Glam: el barrio musulmán con su mezquita y restaurantes árabes y el infaltable barrio chino. Distintas personas y religiones conviven bajo una misma bandera, en una ciudad del futuro.

Idioma en Singapur: El inglés se adoptó como la cuarta lengua nacional así que la mayoría de los Singapurenses habla al menos un poco de inglés. El idioma no va a ser una traba en tu viaje para nada si tenés un nivel básico de inglés: todos los carteles en la calle están escritos en inglés, mandarín, y malayo.

Guía práctica y recomendaciones para viajar a Singapur

Costos para viajar a Singapur

Singapur es mucho más cara que otras ciudades del Sudeste Asiático. Esto lo vas a notar mayormente en los precios de alojamiento, que son mucho más elevados que otros países como Tailandia.

Recomiendo reservar hotel con la mayor antelación posible para encontrar buenos precios.

En cuanto a la comida, sigue siendo relativamente barata. En los hawker centers (patios de comida), podés conseguir platos generosos por entre 2 y 6 SGD (entre $1,5 y $4,5 usd).

Transporte en Singapur

Todo el centro de la ciudad está conectada por la red MRT de Singapur que es el subte/metro. Tal como la ciudad, la red de transporte funciona a la perfección, el transporte es limpio, cómodo y puntual. El horario de funcionamiento es de 5:30 de la mañana a 00:30 de la noche y las tarifas son de entre $1 y 3 SGD por trayecto.

Alojamiento en Singapur

Como ya les anticipé el alojamiento en Singapur es caro. Acá les dejo algunas opciones de hospedaje según distintos presupuestos:

Para ver todas las opciones de alojamiento en Singapur y comparar precios podés entrar a este link.

Guía práctica y recomendaciones para viajar a Singapur

La famosa piscina del Marina Bay Sands

Si pensás recorrer varias atracciones, te puede convenir comprar la tarjeta iVenture Card que te permite ahorrar hasta un 50% en atracciones y tours. Hay varias opciones de pases según la cantidad de atracciones y días. Más información en el sitio de iVenture Card.

Qué visitar en Singapur

  • Marina Bay

No sólo el famoso hotel se encuentra en el área de la marina. También encuentran ahí el ArtScience Museum: un museo con forma de flor de loto que de noche proyecta videos en sus pétalos; el Singapore Flyer: una de las vuelta al mundo más altas que existen; y el Helix Bridge: un puente peatonal que los fanáticos de la arquitectura no se pueden perder. También se encuentran en la Marina los Gardens by the Bay. Toda esta zona es muy bonita para dar un paseo tanto de día como de noche.

Una forma original de recorrer Marina Bay: Tour en segway por la marina

Guía práctica y recomendaciones para viajar a Singapur

  • Hotel Marina Bay Sands

Aunque no se hospeden en el hotel, este no pasa desapercibido en el skyline de la ciudad. Pueden ir a recorrerlo ya que es una atracción en sí misma. Hasta tiene un shopping de lujo que es atravesado por un canal estilo Venecia, con gondolieris incluidos! Además el hotel tiene un punto de observación, el SkyPark Observation Deck, al que cualquiera puede acceder(pagando la entrada claro).

Datos y consejos para viajar a Singapur

Guía práctica y recomendaciones para viajar a Singapur

La terraza de observación del Marina Bay Sands

Guía práctica y recomendaciones para viajar a Singapur

  • Raffles Place

Raffles Place es el centro económico de Singapur, en donde podés encontrar edificios increíbles y varias construcciones de la época colonial como el Raffles Hotel, llamado así en honor al inglés Raffles, fundador de Singapur. En esta zona hay dos sitios bordeando el río para dar un paseo y comer algo: Boat Quay y Clarke Quay.

Y donde el río desemboca se encuentra Merlion, el pez con cabeza de león que escupe agua y con el que todos se sacan una foto. Singapura significa “ciudad del león” así que Merlion es un símbolo del país.

Guía práctica y recomendaciones para viajar a Singapur

  • Gardens by the Bay

Estos jardines son un parque natural de más de 100 hectáreas, creados para mejorar la calidad de vida junto a la flora y fauna. Dentro del parque se encuentran dos invernaderos gigantes que son el Flower Dome y el Cloud Forest, que tiene una catarata artificial de 35 m de altura. Además estos jardines también alojan los Supertree Grove, árboles de hasta 50 m de altura construidos en acero y recubiertos con plantas. Los singapurenses inventaron un nuevo concepto: “una ciudad dentro de un jardín” y el resultado es surrealista.

Precios: La visita a los jardines exteriores es gratuita mientras que para acceder a los jardines cerrados que son el Flower Dome y el Cloud Forest hay que pagar una entrada. Tocá acá para ver los precios actualizados.

Para acceder a OCBC Skyway (las pasarelas que unen los árboles) hay que pagar $8 SGP extra.

Comprá acá el combo para Gardens by the Bay + OCBC Skyway con descuento

Datos y consejos para viajar a Singapur Datos y consejos para viajar a Singapur

  • Garden Rhapsody

La verdadera magia de los jardines sucede a la noche. Los árboles de Gardens by the Bay contienen células fotovoltaicas que les permiten recolectar energía para ser iluminados durante la noche y brindar al público un show de luces y música imperdible. Realmente es algo que no pueden dejar de hacer. El acceso al show es gratuito y hay dos funciones cada noche: 7:45 y 8:45 pm.

Datos y consejos para viajar a Singapur

  • Little India

Como su nombre lo indica, Little India es el barrio hindú, con casas de colores, locales hindúes y el Sri Veeramakaliamman, un templo que podés visitar. Los que conocen India dicen que este barrio no se le parece nada pero de todas formas podés encontrar rica comida y muchos locales de electrónica baratos.

  • Chinatown

No puede faltar en tu visita un paseo por el clásico Chinatown. Es una versión prolija, ordenada y limpia del Chinatown que vemos en otros lugares del mundo pero aún así está lleno de locales con souvenirs baratos y todo tipo de objetos.

Algunos de los templos budistas que podés visitar en esta zona son el Thian Hock Keng y el Buddha Tooth Relic Temple.

También podés tomar este tour nocturno que viaja al pasado contandote la historia y la fundación de la ciudad e incluye un paseo en barco por el Río Singapur

Datos y consejos para viajar a Singapur

  • Kampong Glam

El barrio musulmán, con sus locales de comida árabe, bares de shisha y la mezquita Masjid Sultan. Podés pasar el rato visitando locales de objetos de origen árabe y de souvenirs, comiendo algún plato típico y visitando la famosa mezquita. Es una zona muy linda, aunque creada completamente para el turismo porque su ambiente no se acerca realmente al de un país musulmán.

Datos y consejos para viajar a Singapur

  • Bugis Street

En esta zona se encuentra el Bugis Street Market, uno de los mercados más grandes y baratos de Singapur y mi favorito para comprar cosas innecesarias. Pueden conseguir de todo: desde ropa, hasta souvenirs o iphones. Además la comida también es muy barata y aunque no compren nada, es un lugar entretenido para recorrer a la noche. En la zona de Bugis se encuentran también tiendas de moda como Uniqlo y Topshop.

  • Aeropuerto Changi

Se preguntarán por qué agregué al aeropuerto a la lista y es porque realmente es una atracción más de Singapur. Dentro del aeropuerto hay salas de cine, entretenimiento, maquillaje, jardines y hasta un tobogán! Así que si tienen que tomar un vuelo, seguro la van a pasar bien esperando. Más información en la página oficial del aeropuerto Changi

Datos y consejos para viajar a Singapur

  • Sentosa Island

Si te quedás suficientes días podes ir a Sentosa Island, donde se encuentran los resorts de entretenimiento como Universal Studios y además podés disfrutar de la playa. Solo recomiendo ir si vas a estar más de 3 días en Singapur, de lo contrario hay lugares mucho más interesantes para recorrer en el centro.

Una atracción muy interesante de Sentosa es tomar el teleférico que conecta el monte Faber y Sentosa y ofrece unas vistas espectaculares.

Otra de las cosas que podés hacer en Singapur si tenés tiempo suficiente es visitar la reserva Mac Ritchie, un lugar para adentrarse en la selva tropical.

Otros tours

Para los fanáticos de los tours: podés tomar el típico bus turístico que recorre Singapur con paradas ilimitadas e incluye audioguía con comentarios en tu idioma.

3431,94551,70313: Get Your Guide

Esto es todo viajeros! Espero que este post los ayude a viajar a Singapur. Si tienen dudas por favor dejenlas en los comentarios o escribanme un email a ivana@postcardsfromivi.com

Otros posts útiles:

Podes ver todos mis posts del Sudeste Asiático acá

Este post contiene links a programas de afiliados. A vos no te genera ningún costo extra, y a mi me ayudás a seguir con el blog. Lee más detalles acá.

Guía práctica para viajar a SingapurDatos y consejos para viajar a SingapurDatos y recomendaciones para viajar a Singapur

You may also like

1 comment

Qué ropa llevar a Tailandia con lista para descargar - Postcards From IvI abril 24, 2020 - 8:07 pm

[…] Guía Práctica para viajar a Singapur […]

Reply

Dejar un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0