En el norte de Tailandia existe un lugar llamado Chiang Mai. No es casualidad que esta ciudad sea uno de los destinos favoritos de muchos viajeros e incluso uno de los elegidos por cientos de nómadas digitales que deciden instalarse allí. Chiang Mai tiene algo que te atrapa.
Como en la vida misma: cuando menos te lo esperas, sucede. A mi Chiang Mai me tomó por sorpresa. Sinceramente no era uno de los lugares que más me entusiasmaba visitar en mi viaje al Sudeste Asiático. La hubiese dejado afuera de no ser porque Juan (novio) quería ir a esta ciudad para ver elefantes. A mi no me entusiasmaba ni eso. Pensaba que ir a ver elefantes era continuar con su tortura. A pesar de la existencia de santuarios, había leído opiniones de malas experiencias y el hecho de pagar alrededor de $70 USD para visitar un santuario me hacia dudar de si realmente era un santuario o era simplemente una forma de lucrar con los elefantes. Después de leer en varios blogs opiniones sobre Chiang Mai, finalmente decidí darle una oportunidad e incluir este destino en la ruta.
Chiang Mai es una ciudad en el norte de Tailandia plagada de historia y cultura. Está inserta en un paisaje montañoso, y eso a mi instantáneamente me cautivó, porque si tengo que elegir entre playa o montaña, elijo la segunda opción siempre. Esta ciudad es considerada la capital del norte de Tailandia, pero en nada se parece a la capital del país, Bangkok. En Chiang Mai se respira otro aire, aire de montaña (duh) y de paz. Ah y también aire fresco, algo que en Bangkok no existe en ningún momento del año.
Templos
La ciudad se compone principalmente de la parte antigua (rodeada por una muralla) y sus alrededores. Dentro y fuera de la ciudad vieja podés encontrar muchos templos para recorrer. Existen más de 300 dispersos en toda la ciudad y algunos son antiquísimos. La mayoría son gratuitos y otros cobran una entrada de entre 20-40 bath. Algunos como el Doi Suthep o el Doi Inthanon (el punto más alto de Tailandia) se encuentran sobre montañas y tienen vistas increíbles.
Uno puede pensar que después de visitar los templos en Bangkok ya no vas a querer ver más templos, pero los templos de Chiang Mai son muy distintos a los de la capital de Tailandia. Y lo mejor? Mucho menos turísticos.
Menos turismo
La mayoría de la gente llega a Bangkok y luego se dirige hacia las paradisíacas islas del sur de Tailandia. Son pocos los que se dirigen hacia el norte (en comparación) y la mayoría de tours no incluyen Chiang Mai en el itinerario. Si sos como yo que intento evitar las hordas de turistas siempre, Chiang Mai te gustaría. Hay gente pero mucha menos cantidad que en las playas o Bangkok y se puede disfrutar de caminar por la ciudad y los templos sin tener que andar esquivando personas.
Ambiente relajado
Lo que me enamoró de Chiang Mai fue el ambiente. Mucha juventud, música, festivales, un ambiente muy “chillax”= chill + relax. Uno de los lugares de Chiang Mai que más me gustó fue el Night Market. Además de los miles de puestos, esta zona está llena de restaurantes y barcitos a donde la gente va por la noche a cenar. Chang en mano (cerveza Tai) + Música en vivo = Esto es vida.
Barato
Otra de las cosas que noté es que Chiang Mai es mucho más barata que el resto de Tailandia. La comida, las actividades, el hospedaje y hasta los tuk tuks: todo es un poco más barato y esto hace también que tantos viajeros y en especial jóvenes la visiten. Y por barato no quiere decir que sea de mala calidad! Hay hoteles lujosos y restaurantes de primera categoría a precios muy bajos en comparación a otros destinos de Tailandia. Chiang Mai es un auténtico destino bueno, bonito y barato, podés reservar un hotel que cumpla con todas tus necesidades y acorde a tu presupuesto. Nosotros nos hospedamos en un hotel 3 estrellas por $1200 ARS por 4 noches (70 USD).
Comida
Muchos afirman que Chiang Mai es el mejor lugar de Tailandia para comer. La ciudad está plagada de cafecitos, restaurantes de comida internacional y por supuesto de comida Thai! Hay de todo y para todos los gustos. Muchos viajeros eligen además hacer cursos de cocina en esta ciudad, es una de las actividades más populares.
Actividades
Que no haya playa o no sea una gran ciudad no significa que no haya nada para hacer. Por el contrario, Chiang Mai es uno de los lugares con más actividades disponibles. Templos, trekkings en las montañas, excursiones a Chiang Rai, etc.
Después de informarme y leer muchas opiniones de viajeros decidí visitar un santuario de elefantes y les puedo decir que fue una de las mejores experiencias en Tailandia. Fui a un refugio de elefantes rescatados donde los cuidaban y no vi ningún signo de maltrato. Aprendí mucho sobre estas criaturas hermosas. Creo que si son responsables, se informan y buscan van a encontrar varios refugios donde los cuidan en serio. Lo importante es que no haya signos de maltrato (ej: cadenas) y que de ninguna forma los monten. Pronto les contaré más de esta inolvidable experiencia en otro post.
La cultura, la naturaleza, el ambiente tranquilo, y las distintas actividades hacen de Chiang Mai un destino único en Tailandia. Tal como les conté, Chiang Mai no me interesaba demasiado pero me terminó cautivando. Llegué sin gran entusiasmo y me fui con ganas de volver y quedarme meses.
Dejarse sorprender por las ciudades es también parte de viajar. A veces tenemos tan idealizado un lugar que luego si no cumple nuestras expectativas nos sentimos defraudados. Pero qué mejor que visitar un lugar y sorprenderse de manera positiva? No esperar nada a cambio y que te cautive con su magia. En mi caso fue con Chiang Mai, me conquistó para que vuelva pronto. ¿A ustedes les pasó con alguna ciudad?
Podes ver todos mis posts del Sudeste Asiático acá
Otros posts de Tailandia y el Sudeste Asiático:
1 comment
[…] podés dejar de visitar en Tailandia es Chiang Mai, considerada la capital del norte del país. Ya les hablé de cuanto me enamoró esta ciudad, a la que definitivamente planeo volver pronto. Como capital del Reino Lanna , Chiang Mai tiene […]